Elegir un smartphone hoy en día se ha vuelto muy complicado ya que existe una gran variedad de modelos y tipos en el mercado.
Cuando uno se encuentra con tal elección, la mejor estrategia para elegir el teléfono inteligente adecuado para sus necesidades es conocer, aunque sea de manera engañosa, las características, para poder priorizar lo que debe priorizarse.
En primer lugar, veamos los diversos componentes que debemos analizar: pantalla, procesador, memoria, calidad de la cámara, batería, sistema operativo. Veamos cada uno de estos componentes más específicamente.
Mostrar
La pantalla es uno de los componentes más importantes. Entre las características a tener en cuenta están el tamaño, la relación de forma de la pantalla, la resolución y el tipo de panel.
Con respecto al tamaño , la mayoría de los modelos ahora rondan las 5,7 pulgadas, ya que a lo largo de los años se ha ido dando cuenta de que este es el tamaño óptimo.
La relación de forma de visualización, por otro lado, indica la proporción entre los lados largo y corto; por lo general es 18:9.
En cuanto a la resolución , obviamente cuanto más alta mejor. La mayoría de los teléfonos móviles tienen Full HD (1920 x 1080 píxeles) o HD (720 x 1280 píxeles). Hay algunas excepciones, como por ejemplo para iPhones , donde podemos encontrar una resolución Quad HD o 4K Ultra HD . En estos casos hay que tener cuidado porque tener una pantalla de este tipo implica tener una batería bastante potente, ya que una alta resolución supone un mayor consumo de energía.
Para la nitidez, uno tiene que mirar ppi (píxeles por pulgada). Este tamaño indica la densidad de píxeles por pulgada de pantalla.
En cuanto al tipo de panel, podemos tener:
- LCD TFT mayoritariamente utilizados por las categorías low cost ya que, al cambiar el ángulo de visión, este tipo de panel tiende a variar los colores;
- LCD IPS este tipo es una especie de actualización de la anterior. Garantiza una mayor calidad y no crea ningún problema para el ángulo de visión.
- AMOLED este tipo es el más extendido ya que consigue dar buena calidad, negros intensos y contrastes altos. El único inconveniente es que es difícil de leer a la luz del sol. La ventaja, por otro lado, es que no requiere mucha energía y, por lo tanto, no causa problemas de batería.
El procesador
El procesador es el cerebro del smartphone. Lo que hay que tener en cuenta aquí es el número de núcleos, es decir, el número de unidades de control y su frecuencia de funcionamiento. Los más habituales son MediaTek, Apple, Exynos y Qualcomm .
RAM
La RAM es la parte de la memoria donde se almacenan los datos temporalmente, por lo que tener una RAM con una alta capacidad de almacenamiento significa tener una multitarea rápida y funcional .
A día de hoy, necesitas al menos 4 GB de RAM para tener un rendimiento normal. Aún mejor si eliges 8 GB.
La Cámara
La calidad de la cámara es sugerida por el parámetro de megapíxeles. El consejo que te doy es que no te quedes solo en ese número porque hay otros factores importantes a tener en cuenta:
- apertura o la capacidad de capturar la luz solar;
- resolución;
- cuadro máximo de video;
- camara lenta;
- estabilizador óptico
La batería
La cantidad a la que referirse cuando se analiza este aspecto es el mAh (miliamperios hora). Cuanto mayor sea este parámetro, mayor será la batería.
También con respecto a este aspecto, es importante tener en cuenta la función de carga rápida que permite cargar en poco tiempo.
El sistema operativo
Los dos sistemas operativos absolutos son Android e IOS . La principal diferencia entre los dos es que Android es un sistema abierto, a diferencia de iOS, que es un sistema cerrado.
Entonces, la ventaja de un Android es que es el más popular y también abierto. Puede descargar aplicaciones de la tienda de juegos, así como no.
El contra de android es que al ser más abierto, es más fácil de atacar .
Por otro lado, con el sistema iOS no tienes la libertad que tienes con Android, ya que solo puedes descargar aplicaciones desde la App Store, pero iOS es más difícil de atacar y por lo tanto más seguro.
You may also like
La evolución de las computadoras: tecnologías emergentes y las mejores ofertas disponibles en relación calidad-precio
Este artículo profundiza en el estado actual de la industria informática, destacando los últimos modelos, las tendencias del mercado, las tecnologías emergentes y las mejores ofertas disponibles en relación calidad-precio. Exploramos las tendencias de compra regionales y ofrecemos información sobre cómo se están adaptando las computadoras de escritorio y para juegos para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores en todo el mundo.
Horizonte de alta tecnología: innovaciones y las mejores compras en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y el mercado global
Explora los últimos avances tecnológicos en una gama de productos de alta tecnología, como smartphones, portátiles, televisores inteligentes, dispositivos Apple y más. Descubre las tendencias, la dinámica del mercado y las mejores ofertas disponibles hoy.
El mundo de vanguardia de los electrodomésticos: nuevos modelos y las mejores ofertas
Explora los últimos avances en electrodomésticos, como lavadoras, aspiradoras, aires acondicionados y más. Descubre nuevos modelos, tendencias del mercado y las mejores ofertas, así como la influencia de las tendencias geográficas en los patrones de compra.
El mundo en constante evolución de los pequeños electrodomésticos de cocina
Los pequeños electrodomésticos se han vuelto esenciales en los hogares modernos, ofreciendo comodidad y eficiencia en las tareas culinarias diarias. Este artículo explora los últimos modelos, los avances tecnológicos, las tendencias del mercado y las mejores ofertas en relación calidad-precio en cafeteras, batidoras, exprimidores, licuadoras, microondas y más.