El Covid-19 ha puesto a prueba nuestras relaciones familiares, profesionales y en ocasiones sociales, pero ha redescubierto el valor de un bien que las nuevas generaciones casi habían dejado en un segundo plano: la vivienda. No es que antes no lo fuera, pero con la pandemia ha asumido el papel de baluarte de una estabilidad demasiado minada.
El hogar es el lugar que guarda recuerdos y objetos, que representan un valor emocional importante, y donde podemos encontrar seguridad y certeza, pero al mismo tiempo también es un lugar de riesgo, que nos expone a peligros que con demasiada frecuencia atravesamos. pasar por alto y que, en cambio, deberíamos evaluar antes de que se conviertan en un problema. Basta pensar en una fuga de agua o un cortocircuito, un accidente doméstico o un robo: todos los eventos que pueden tener consecuencias graves y costosas. A pesar de todo, sin embargo, pocas personas deciden contratar una póliza que proteja su hogar de todos los riesgos y peligros.
Un seguro de hogar es una cobertura que indemniza por daños reduciendo o eliminando los gastos que implica la ocurrencia de eventos adversos. Huelga decir que el daño no debe ser causado por negligencia o descuido, sino que debe afectar a la estructura del inmueble o de los bienes contenidos en él, pero también a los daños a terceros causados por el asegurado o un familiar.
Veamos en detalle qué puede incluir una póliza y qué aspecto de la casa protege.
Política de reclamaciones
En este caso el propietario contrata una póliza con la compañía de seguros para proteger la vivienda de una serie de incidencias definidas como "siniestros". Evidentemente, en caso de que tengas un suceso no deseado, la compañía aseguradora indemnizará al propietario según el tope establecido, que es el importe máximo por el que se ha asegurado la vivienda. Si los daños superan esta cantidad, no se reembolsa la diferencia. Cuanto mayor sea el techo, mayor será el pago anual de la policía.
Daños a terceros
Tienes un seguro sobre los daños que sufran involuntariamente terceros, ya sean familiares, mascotas o trabajadores que presten servicio en el hogar.
incendios
Proteges tu hogar de incendios provocados por cortocircuitos, llamas de la chimenea o explosiones.
Eventos calamitosos
Todos los daños debidos a las condiciones climáticas, tales como fuertes tormentas eléctricas, granizo y ventiscas o viento.
Robo y Robo
Usted protege la propiedad que puede ser robada como resultado de un robo. Si tiene artículos de valor, algunas compañías de seguros tienen cláusulas especiales.
Catástrofes naturales
Aquí es donde asegura su hogar contra terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra u otros fenómenos catastróficos que conducen a la destrucción total de su hogar o daños sustanciales.
Accidentes Domésticos
Se trata de personas y se contrata un seguro sobre los daños que se produzcan dentro o fuera del hogar y que produzcan invalidez permanente.
Asistencia de mantenimiento
Contratas un contrato para disfrutar de un servicio de mantenimiento por si hay averías y necesitas una intervención urgente.
Elegir la mejor cobertura de seguro significa buscar la combinación de garantías ofrecidas y el mejor precio cobrado. La forma más eficaz y económica de hacerlo es consultar un comparador online, que compara las ofertas de varias compañías de seguros, encontrando la que mejor se adapta a las necesidades del cliente. También acudir a las clásicas agencias de seguros siempre es una buena opción.
You may also like
Por qué tiene sentido contratar una póliza privada para tu piso
Para la mayoría de las personas, su hogar es su activo más valioso, un valor tanto sentimental como económico que debe protegerse de por vida. Muchas personas que viven en un bloque de viviendas piensan que el seguro contratado por la dirección del edificio es por sí solo suficiente para evitar sorpresas desagradables en caso… Continue reading Por qué tiene sentido contratar una póliza privada para tu piso
Bonificaciones: Se revelan tarjetas de combustible y vales de regalo corporativos
En el ámbito corporativo contemporáneo, las bonificaciones en forma de tarjetas de combustible y vales de regalo corporativos se han convertido en incentivos populares. Este artículo profundiza en las complejidades, los costos y los beneficios asociados a estas bonificaciones, compara diversas opciones de mercado y explora cómo las empresas pueden elegir las ofertas más ventajosas.
Servicios financieros para empresas: Tarjetas de crédito corporativas y cuentas bancarias comerciales
Este artículo profundiza en el complejo mundo de los servicios financieros para empresas, ofreciendo un análisis detallado de las tarjetas de crédito corporativas y las cuentas bancarias empresariales. Compara diversas ofertas, analiza posibles inconvenientes y destaca estrategias para conseguir las mejores ofertas del mercado.
Servicios de movilidad corporativa: Propuestas de seguros, costos y beneficios
El panorama de los servicios de movilidad corporativa está en rápida evolución, ofreciendo a las empresas una amplia gama de opciones de seguros para vehículos de empresa y viajes de negocios. Este artículo profundiza en los detalles de estos servicios, comparando diversas propuestas, costes y sus ventajas, a la vez que ofrece una guía completa para conseguir las mejores ofertas del mercado.
Software en las empresas: Innovaciones en CRM y servicios VoIP
En una era donde el software se convierte en la columna vertebral de las empresas, las herramientas CRM y los servicios de VoIP desempeñan un papel fundamental en la optimización de las operaciones y la comunicación. Desde las nuevas tendencias del mercado y los modelos innovadores hasta los comportamientos de compra regionales y las opciones con la mejor relación calidad-precio, este artículo profundiza en los últimos avances y ofrece información para elegir las herramientas adecuadas para su negocio.