La dermatitis atópica, también conocida como eczema endógeno, es una enfermedad benigna de etiología multifactorial que, junto con el asma y la rinitis alérgica, es una de las enfermedades atópicas, es decir, enfermedades relacionadas con la tendencia de ciertos individuos (atópicos) a manifestar una inmunidad amplificada. respuestas a pequeñas cantidades de alérgenos.
Distinguimos dos formas de dermatitis atópica
- dermatitis atópica en niños , una patología con una alta incidencia (1 de cada 10 niños), caracterizada por exacerbaciones y remisiones (tiende a mejorar durante la época estival) y, en el 80% de los casos, resolución espontánea;
- dermatitis atópica del adulto , de las que distinguimos formas persistentes, es decir, formas en las que el paciente, que ya padecía dermatitis atópica en la infancia, sigue presentando lesiones importantes en la edad adulta, y formas de novo, es decir, aquellas en las que las manifestaciones aparecen por primera vez. tiempo en la postadolescencia.
¿Está interesado en conocer todos los detalles sobre la dermatitis atópica y cómo se puede tratar de manera efectiva para encontrar una verdadera solución? Genial, entonces nuestro único consejo es continuar con la lectura de nuestro artículo, ya que lo discutiremos en este último.
¿Cómo se diagnostica la dermatitis atópica?

No existe una investigación de laboratorio específica de la dermatitis atópica. El diagnóstico es esencialmente clínico y se basa en signos clínicos mayores y signos clínicos menores.
El diagnóstico de la dermatitis atópica es fundamental precisamente porque este trastorno dermatológico, si no se trata, puede dar lugar a importantes infecciones bacterianas . La piel crearía entonces lesiones, que serían realmente peligrosas desde varios puntos de vista.
Para que el diagnóstico de la dermatitis atópica sea posible, es fundamental que el médico, más concretamente el dermatólogo, esté muy especializado desde este punto de vista, precisamente porque, aunque es una patología muy extendida, también puede confundirse con otras. dolencias menores.
La terapia que se puede implementar para tratar la dermatitis atópica
Existen diferentes tipos de terapia para la dermatitis atópica que deben ser estudiadas por profesionales según la situación personal. Estos son:
- Uso de emolientes para combatir la sequedad y el picor.
- Uso de corticoides tópicos y, en fases particularmente difíciles y por períodos cortos, corticoides sistémicos.
- Uso de inhibidores de la calcineurina tópicos (tacrolimus o pimecrolimus) en caso de corticorresistencia o en zonas más sensibles como la cara o los genitales.
- Uso de anticalcineurínicos sistémicos (ciclosporina) en los casos más graves, en adultos.
- Uso de antihistamínicos para aliviar el picor.
- Uso de antibióticos ÚNICAMENTE en casos de sobreinfección bacteriana.
- La fototerapia UVB de banda estrecha es otra muy buena opción de tratamiento para esta dermatosis.
Cada terapia es perfecta para diferentes pacientes, y es bueno encontrar la más efectiva para sus necesidades para que finalmente pueda tener una resolución para un trastorno dermatológico bastante común.
Las conclusiones del artículo.
Hemos llegado así al final de nuestro artículo, en el que hemos podido analizar con cierto detalle todo lo que es importante saber sobre la dermatitis atópica, un trastorno dermatológico bastante común.
La dermatitis atópica es una enfermedad a nivel inmunológico que es fundamental tratar adecuadamente y de acuerdo a las necesidades personales, para poder olvidarse para siempre de este tipo de trastornos, con el uso constante de diversos remedios.
Por lo tanto, le agradecemos haber leído nuestro artículo hasta este punto, y esperamos que realmente le haya sido útil para comprender lo que es esencial saber sobre la dermatitis atópica, una de las enfermedades y trastornos más populares actualmente en el ámbito dermatológico.
You may also like
Tratamientos para la caída del cabello: síntomas y soluciones
Este artículo exhaustivo profundiza en el complejo mundo de la caída del cabello, explorando sus síntomas, la diferencia en su aparición y tratamiento entre hombres y mujeres, y las últimas investigaciones en tecnología de restauración capilar. Además, aborda afecciones relacionadas como el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis y el cuidado dental, ofreciendo una comprensión más amplia de las intervenciones dermatológicas contemporáneas.
Entendiendo el acné: síntomas, tratamientos y avances recientes
El acné, una afección cutánea común, afecta a millones de personas en todo el mundo, principalmente en adolescentes, pero también es prevalente en adultos. Este artículo explora los síntomas, los diversos tratamientos y las nuevas investigaciones para combatir el acné, con énfasis en la incidencia geográfica y los problemas dermatológicos relacionados.
Dermatitis atópica y psoriasis: síntomas, tratamientos e investigaciones emergentes
La dermatitis atópica y la psoriasis son afecciones cutáneas comunes que causan molestias y malestar a millones de personas en todo el mundo. Este artículo profundiza en sus síntomas, tratamientos y las últimas investigaciones. También explora temas relacionados, como la caída del cabello, el acné y el cuidado dental, ofreciendo una visión general completa.
Implantes dentales e higiene bucal: prácticas actuales e innovaciones
El artículo aborda el complejo mundo de los implantes dentales y la higiene bucal. Profundiza en métodos y tratamientos tradicionales e innovadores, destacando las tendencias geográficas y abordando conceptos erróneos comunes.