Actualmente no existe cura para la erradicación de la infección por VIH.
El tratamiento de la infección por VIH consiste en controlar el virus mediante una combinación de fármacos que bloquean la replicación del virus, reduciendo la carga viral y consecuentemente la destrucción del sistema inmunológico.
En los países occidentales, gran parte del éxito logrado en la reducción de la propagación del VIH se debe a los resultados de la investigación científica que ha permitido identificar fármacos con una potente actividad antiviral.
En 1987 se introdujo el primer fármaco antirretroviral, la zidovudina (Azt), y en los años siguientes se fueron añadiendo otros fármacos con diferente mecanismo de acción.
En 1997 se introdujo una nueva categoría de fármacos antirretrovirales, los inhibidores de la proteasa, capaces de obstaculizar la enzima viral necesaria para la producción de la cubierta exterior del virus.
En los últimos años, se han introducido otras clases nuevas de medicamentos antirretrovirales, que incluyen:
Inhibidores de fusión
que bloquean la entrada del VIH en la célula huésped impidiendo la penetración del genoma viral en la célula huésped
Inhibidores de la integrasa
que inhiben la integración del genoma del VIH en el ADN de la célula huésped, limitando así la replicación viral
inhibidores de ccr5
que inhiben el receptor Ccr5 de la célula huésped, bloqueando la entrada del virus.
Debido a la fuerte tendencia del VIH a mutar, es necesario no solo encontrar nuevos medicamentos, sino también administrar varios medicamentos antirretrovirales simultáneamente (terapia combinada). El objetivo es minimizar o al menos retrasar la aparición de cepas virales resistentes a los medicamentos antirretrovirales.
Actualmente, a las personas VIH positivas se les ofrece una terapia altamente efectiva, llamada Haart (Terapia Antirretroviral Altamente Activa), que consiste en una combinación de varios medicamentos antirretrovirales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las estrategias terapéuticas actuales, aunque muy efectivas, no permiten curar la infección, pero sí mantenerla bajo control. Mediante el uso de tratamiento antirretroviral, hoy un sujeto VIH positivo tiene una expectativa de vida similar a la de un sujeto no infectado, con una buena calidad de vida.
Actualmente, se están probando nuevas clases de medicamentos destinados a estimular y apoyar el sistema inmunológico, en lugar de la acción antiviral directa. Además de los medicamentos, se han estado realizando muchos estudios durante varios años para desarrollar una vacuna que pueda prevenir la infección entre las personas VIH negativas, o que pueda mejorar el curso de la enfermedad en las personas que ya están infectadas.
You may also like
Tratamientos para la caída del cabello: síntomas y soluciones
Este artículo exhaustivo profundiza en el complejo mundo de la caída del cabello, explorando sus síntomas, la diferencia en su aparición y tratamiento entre hombres y mujeres, y las últimas investigaciones en tecnología de restauración capilar. Además, aborda afecciones relacionadas como el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis y el cuidado dental, ofreciendo una comprensión más amplia de las intervenciones dermatológicas contemporáneas.
Entendiendo el acné: síntomas, tratamientos y avances recientes
El acné, una afección cutánea común, afecta a millones de personas en todo el mundo, principalmente en adolescentes, pero también es prevalente en adultos. Este artículo explora los síntomas, los diversos tratamientos y las nuevas investigaciones para combatir el acné, con énfasis en la incidencia geográfica y los problemas dermatológicos relacionados.
Dermatitis atópica y psoriasis: síntomas, tratamientos e investigaciones emergentes
La dermatitis atópica y la psoriasis son afecciones cutáneas comunes que causan molestias y malestar a millones de personas en todo el mundo. Este artículo profundiza en sus síntomas, tratamientos y las últimas investigaciones. También explora temas relacionados, como la caída del cabello, el acné y el cuidado dental, ofreciendo una visión general completa.
Implantes dentales e higiene bucal: prácticas actuales e innovaciones
El artículo aborda el complejo mundo de los implantes dentales y la higiene bucal. Profundiza en métodos y tratamientos tradicionales e innovadores, destacando las tendencias geográficas y abordando conceptos erróneos comunes.